Diario de Castilla y León

Precios públicos

La Universidad de Valladolid, la que más gasta por alumno en Castilla y León

Cada plaza le cuesta 7.985 euros frente a la Usal, la más cara en precios públicos pero quinta en gasto con 7.022 euros / Más del 20% del profesorado de ambas universidades se jubila en 5 años

Estudiantes universitarios en el Aulario Induva de la Universidad de Valladolid.- ICAL

Estudiantes universitarios en el Aulario Induva de la Universidad de Valladolid.- ICAL

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La Universidad de Valladolid (UVA) es la que más gasta por alumno en Castilla y León, una media de 7.985 euros por curso, mientras no es la más cara, sino la cuarta en el ranking de los precios de matrícula, con 1.151 euros. Es la situación inversa a la Universidad de Salamanca (Usal), que mientras sí es la más cara en precios públicos, una media de 1.288 euros por alumno, ocupa el quinto lugar en gasto, con 6.937 euros por plaza.

Es una de las principales conclusiones del estudio ‘Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2024’, publicada ayer por la Fundación CYD (Conocimiento y Desarrollo) y con datos referidos al curso 2021-2022, que apunta a estas dos universidades, las de Salamanca y Valladolid, como las dos con más peso relativo en la Comunidad. Entre las dos copan prácticamente la mitad del tejido universitario regional con el 49% de los graduados, el 59% del profesorado y en torno al 54% tanto de matriculados como de titulaciones.

El estudio otorga al sistema universitario presencial de Castilla y León el quinto lugar de España en términos de matriculados (6,1% del total); de graduados (6,7%); de profesorado (6,5%) y de titulaciones (7,8%). Respecto a la de Valladolid, supone el 21,2% de los egresados de la Comunidad, el 23,5% de las titulaciones, el 24,9% de los matriculados y el 29,2% del Personal Docente e Investigador (PDI).

«La Universidad es una institución que debe estar en continua evolución, para adaptarse cada año a las nuevas demandas de la sociedad» asegura la consejera de Educación, Rocío Lucas, con motivo de la publicación del estudio de la Fundación CYD. «Debe ser un reto para los poderes públicos de nuestra Comunidad el estar a la altura a través de una oferta educativa universitaria cada vez más cualificada».

Castilla y León es la quinta región con mayor tasa de rendimiento y la cuarta con mayor tasa de idoneidad, señala el informe. También es la tercera región con más proporción de estudiantes internacionales y la sexta con mayor incremento de alumnos matriculados.

Matriculados

La Usal es la primera universidad de Castilla y León en número de matriculados universitarios, teniendo en cuenta los de grado, máster oficial y doctorado, un 29,5% del total autonómico. La UVA es la segunda, con el mencionado 24,9%, mientras León es la tercera con el 12%. y la UBU la cuarta con el 9%.

Respecto a la evolución, la UVA baja un 1,2% el número de matriculados desde el curso 17-18, mientras la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), también en Valladolid, es la que más sube en el mismo periodo, un 115,4%, seguida de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) con el 61,2%. La Usal se queda en un discreto número positivo del 1,3%, mientras bajan más que la UVA la Universidad de León (-5,2%) y la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), un -5,4%.

De nuevo la Usal ocupa el primer lugar en otro de los parámetros, al ser la que más titulaciones oferta de Castilla y León, el 30,2%. UVA es la segunda que más, con el 23,5%. La UVA incrementó sus titulaciones un 13,8% desde el curso 2017-2018 al curso del informe, mientras la Usal lo hizo un 9,9%. Las dos se sitúan a distancia de la que más repuntó su oferta de titulaciones, la IE Universidad, con campus en Segovia, que lo hizo en un 52,9%.

Uno de los datos más dispares entre las universidades de Castilla y León es la edad media de su profesorado, ya que mientras la UVA y la Usal son las que cuentan con la edad media más alta del personal docente e investigador (las dos con 50,7 años), la institución universitaria con el profesorado más joven es la Universidad Católica de Ávila (Ucav), con 43,5 años. Si se habla de la primera con PDI con 60 y más años, es la Usal (23,8%). La Universidad de León es la segunda, con el 21,5% de PDI por encima de los 60 años, y la UVA la tercera con el 20%. Es el porcentaje de PDI que se jubilará en un margen de 5 años.

En cuanto al perfil de los estudiantes, Castilla y León es la cuarta con más presencia relativa de mujeres entre los matriculados en sus universidades (56,5%), entre las cuatro tanto con más porcentaje de matriculados como de titulados de nacionalidad extranjera (12,8%) y es la cuarta con más proporción de titulados en máster.

Por ámbitos de estudio, destacan los estudiantes de negocios, administración y derecho, con el segundo porcentaje más alto de España, y los de artes y humanidades, con el tercero. En cambio es la segunda comunidad con menos proporción de matriculados en ingeniería, industria y construcción, lo que influye en que sea la tercera con menor proporción de egresados en STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).

También destaca Castilla y León en que es la tercera con más proporción de estudiantes internacionales sobre el total de estudiantes universitarios matriculados (12,8% frente al menos del 10% del conjunto de España).

tracking