Diario de Castilla y León

APUESTAS

Aumento de los adolescentes que hacen apuestas online en Castilla y León

Dos de cada diez castellanos y leones de entre 14 y 18 años hace un uso "compulsivo" de internet y un 11% apuesta en línea

Imagen de archivo de apuestas online

Imagen de archivo de apuestas onlineICAL

Publicado por
Diario de Castilla y León | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Dos de cada diez jóvenes de 14 a 18 años de Castilla y León hace un uso “compulsivo” de internet, mientras que la mitad de los adolescentes utiliza a diario los videojuegos y el 3,5% de forma problemática, según se desprende del borrador del Plan Autonómico de Castilla y León sobre Adicciones 2024-2030 al que ha tenido acceso Ical y donde también se advierte del incremento de estudiantes que realizan apuestas por internet, que ya alcanza el 10,9%.

Entre la población joven, la utilización compulsiva de Internet es significativamente mayor en las chicas (20,4%) que en los chicos (15,4%). Además, en el conjunto de la sociedad el uso problemático se ha reducido en comparación con la encuesta de 2018 (4,1%) en dos puntos situándose por debajo de la media nacional.

Juego con dinero, videojuegos y uso compulsivo de internet

Juego con dinero, videojuegos y uso compulsivo de internetical

Con respecto a los videojuegos, el 48,5% reconoce su utilización diaria, porcentaje que sube al 79,8% en el caso del último mes. Respecto a los datos de la encuesta de 2018 no se detectan diferencias significativas. Comparando los datos con la media nacional, la utilización de los videojuegos en Castilla y León es significativamente superior en los últimos 30 días (69,9%) y significativamente menor en el uso diario (53,2%).

Por otra parte, el 3,8% de la población de 15 a 64 años ha jugado dinero en internet en los últimos 12 meses y el 54% lo ha hecho presencialmente, datos que sitúan a Castilla y León por encima de la media nacional. Con respecto a 2019, disminuye significativamente tanto el juego online, que entonces alcanzaba el 9,4%, como el juego presencial, que se situaba en el 68,2%.

Aplicando una clasificación de trastornos mentales, el 0,7% de la población general puede tener trastorno del juego, porcentaje que en el caso de la población estudiantil sube al 3,9% en 2022, tres décimas más que en 2018. El juego ‘problemático’ con apuestas es significativamente superior en los chicos (6 por ciento) que en las chicas (2%) y la prevalencia del juego problemático de Castilla y León está por encima de la media nacional (2%).

Por otra parte, también se destaca que 2022 ocho entidades de seis provincias intervinieron con personas con problemas de juego patológico. El total de casos notificados fueron 191, de los que el 67% correspondieron a la provincia de Valladolid y el 21% a León.

De las 191 personas que iniciaron tratamiento ambulatorio por juego patológico, nueve de cada diez fueron hombres. La edad media al inicio del tratamiento fue de 38 años, siendo menor la media de edad para el juego online (32,2 años) y mayor para el presencial (42,0 años). La edad media de inicio del juego fue de 24,5 años, que en el caso de la modalidad presencial se eleva a los 25,6 años, mientras que en online es de 22,9 años.

Por otra parte, el borrador también indica que un 8,9% de la población de estudiantes de Castilla y León no sale nunca por las noches, un 18% sale menos de una noche al mes, un 34,5% lo hace una o tres veces al mes y un 38,6% sale una o más noches a la semana.

En relación con la hora de llegada a casa de los estudiantes de la Comunidad que salen por las noches, el 19% llega antes de las 24 horas, el 24 % entre las 24 y las dos de la madrugada, y el 56,9% después de las dos de la madrugada.

Comparando los datos con los obtenidos en el año 2016, la proporción de escolares que llegan a casa antes de las 24 es actualmente 1,1 puntos inferior, el porcentaje de los que llegan entre la medianoche y las dos de la madrugada es dos puntos inferior, mientras que los que llegan después de las dos de la madrugada es 3,3 puntos porcentuales superior.

tracking