Diario de Castilla y León

SUBVENCIONES

La Junta lanza un salvavidas de 3.000 euros para los bares de pueblos de Castilla y León

La Consejería de la Presidencia moviliza 3 millones de euros para subvencionar los gastos de los establecimientos ubicados en localidades de hasta 200 habitantes y que los ayuntamientos pueden solicitar hasta el 15 de julio

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, presenta la nueva línea de ayudas para bares y centros de ocio en pequeños municipios de Castilla y León.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, en el bar de La Santa Espina junto a la delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, y el alcalde de la localidad, Luis Miguel Puerta.ICAL

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Los habitantes de los pueblos más pequeños de Castilla y León encuentran en el bar de su localidad el epicentro de su vida social, un lugar "donde todo sucede". Así lo resumió este viernes el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, durante una comparecencia para anunciar la convocatoria de ayudas de hasta 3.000 euros dirigidas al mantenimiento de estos locales en núcleos de población con menos de 200 vecinos y que supondrán un verdadero salvavidas para los establecimientos.

Desde el bar Centro Cultural de La Santa Espina, localidad perteneciente al municipio de Castromonte (Valladolid), González Gago trasladó que con su publicación este viernes en el Bocyl se inicia el periodo de solicitud de estas subvenciones destinadas al pago de los suministros de agua, electricidad, gas y combustibles para la calefacción y el agua caliente sanitaria; así como de los servicios de internet, televisión o plataformas audiovisuales del último año.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de julio, y abarca los gastos entre el 1 de junio de 2023 y el 31 de mayo del presente año, con un importe máximo de 3.000 euros. La cuantía total establecida para este fin es de 3 millones de euros, con la posibilidad de ampliarse en 500.000 euros más en función del número de solicitudes.

Los beneficiarios de las subvenciones serán aquellos ayuntamientos de Castilla y León con menos de 200 habitantes y que cuenten con un único establecimiento "destinado a satisfacer la necesidades de recreo, esparcimiento y relación social entre los vecinos y demás ciudadanos, tales como bares, cafeterías, restaurantes y otros", según se detalla en el Bocyl de este 21 de junio.

El objetivo de esta línea de subvenciones es el mantenimiento de este tipo de locales, por lo que está previsto, según trasladó González Gago, que sea una partida "estable y permanente en el tiempo". Argumento, además, que si bien es una partida que deben solicitar los propios ayuntamientos, "para quien tiene importancia es para los vecinos".

Por un lado, el consejero de la Presidencia destacó que esta nueva línea "protege la demografía", ya que "permite que la gente siga viviendo en los pueblos" gracias a la presencia de "locales con servicio social" y en los que pueden pasar "sus ratos de ocio y de convivencia". Asimismo, González Gago quiso resaltar la "función asistencial" de estos establecimientos, "porque evitan la soledad no deseada y la desintegración social y permiten detectar problemas de salud, desamparo o de vulnerabilidad de personas que viven solas y que si un día desaparecen de este establecimiento la gente se pone en marcha". Finalmente, también apuntó que de esta forma se "genera empleo" en el medio rural con las personas necesarias para trabajar en estos locales.

"Queremos que los pueblos no solo cuenten con infraestructuras y servicios", continuó el consejero, "también con establecimientos que les permitan tener un carácter más humano y que hagan los pueblos más habitables durante todo el año". También detalló, en este sentido, que la ayuda la percibirán tanto los centros públicos como los públicos gestionados de manera privada y los puramente privados. Eso sí, deberán tener un "funcionamiento garantizado de cinco días a la semana y cinco horas al día" incluyendo domingos y festivos y con la salvedad del correspondiente mes de vacaciones anuales.

"No hablamos de un bar de temporada", argumentó en este sentido González Gago, "queremos que el servicio se preste durante todo el año". "No queremos que sea un local de convivencia de verano, precisamente en otoño e invierno es cuando más se precisa esa necesidad de acompañamiento porque sin bar los vecinos ni se verían", apostilló.

"El propio Estatuto de Autonomía establece dentro de los principios rectores de las políticas públicas que los poderes públicos acometamos aquellas medidas necesarias para garantizar el derecho ciudadano de que cada uno viva donde desee", recordó González Gago durante su intervención, y por eso puso de manifiesto el objetivo de desarrollar "medidas para fijar población en núcleos rurales y la necesidad de dotarlos de infraestructuras para que puedan hacerlo".

Nuevos establecimientos

Si bien las ayudas movilizadas por la Junta van destinadas prioritariamente a los bares y cafeterías que ya estén en funcionamiento, González Gago explicó que para aquellos de nueva apertura existe la posibilidad de que las soliciten en próximas convocatorias ya que, como incidió, los gastos sufragados son los del último año.

Asimismo, también concretó que las subvenciones se entregarán por orden de solicitud, si bien serán los establecimientos en municipios de menos de 100 habitantes los que contarán con prioridad en este caso. En cualquier caso, el consejero de la Presidencia explicó que los criterios se han intentado fijar de manera objetiva. "La voluntad es que tengamos tanta demanda que poco a poco vayamos perfeccionando esta línea de ayudas", agregó.

Junto con Luis Miguel González Gago también intervino el alcalde de La Santa Espina, Luis Miguel Puerta, quien se sumó a la afirmación del consejero de que "el bar del pueblo es donde sucede todo". "Es un centro de unión donde todo pasa, todo se negocia y todo se habla", dijo, y recalcó que allí se concentra la "actividad sociales de jóvenes y de menos jóvenes".

Por todo lo anterior, Puerta anticipó que la puesta en marcha por Presidencia "será una convocatoria que tendrá mucha aceptación" y deseó "que duré en el tiempo". "Así nosotros podremos mantener estos bares", apuntó.

tracking