Diario de Castilla y León

LA QUINTA ESQUINA | JAVIER ALFONSO CENDÓN, SECRETARIO GENERAL PSOE LEÓN Y DIPUTADO

«Tudanca debe decidir si quiere presentarse por cuarta vez o buscar una persona que pueda regenerar el proyecto en Castilla y León»

«Puente es el referente del PSOE de Castilla y León, es más conocido que Mañueco», remarca el político leonés que pide explorar colaboraciones «entre Valladolid y León para entendernos más»

Javier Alfonso Cendón en La Quinta Esquina

Javier Alfonso Cendón en La Quinta EsquinaE.M.

Publicado por
Daniel Martín
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El diputado socialista y secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, dejó la puerta abierta a que el Congreso Autonómico de su partido plantee en 2025 una alternativa a Luis Tudanca en un debate abierto: «Si quiere seguir presentándose por cuarta vez o buscar una persona que pueda regenerar el proyecto en Castilla y León». Esa fue su respuesta al ser preguntado en el programa La Quinta Esquina de La8 Valladolid, EsRadio y Diario de Castilla y León-El Mundo por el relevo del que ha sido en la última década la máxima figura orgánica del PSOE en Castilla y León. Cendón eso sí dejó claro que «tiene que responder él primero» en alusión al político burgalés. El secretario general del PSOE de León sí consideró que debe hacerse «internamente una reflexión» aunque luego son «los militantes los que deciden si quieren que siga o necesitamos un revulsivo».

Para el diputado socialista, que no quiso avanzar los plazos orgánicos para ese Congreso en 2025, se debe realizar ese debate abierto «y los militantes decidiremos si es la persona idónea, tiene un recorrido, un tiempo y tiene que decidir». Lo que sí dejó claro Cendón es que en su partido «hay gente con mucha iniciativa» y sobre todo referentes «como el ministro Puente, un buen ministro, una persona que conoce las diversidades y diferencias de las provincias, conoce los proyectos que hay encima de la mesa». Además, sentenció al hablar de relevancia y repercusión que el ex alcalde de Valladolid «es más relevante que el presidente de la Junta de Castilla y León, el señor Mañueco». Un nivel de conocimiento superior por parte de la ciudadanía explicó, y que «es una buena noticia para Castilla y León» que esté al frente de una cartera como Transportes. También destacó el apoyo de su formación para dar voz a la comunidad con representantes, además de Puente, como la ministra de Igualdad, Ana Redondo, o la portavoz de la ejecutiva federal, la burgalesa Esther Peña: «Somos una de las regiones que más representada está», afirmó.

Cendón fue crítico al valorar el gobierno del PP y Vox en la Junta de Castilla y León, de la que dijo que adolece de «proyectos y futuro» para la comunidad, e invitó a sus compañeros procuradores en las Cortes a «intensificar la oposición y defender todo lo que está haciendo el gobierno de España porque tiene mucha repercusión, todos los fondos europeos que están llegando porque Castilla y León está a la cola». Esa crítica, afirmó, «debe ser necesaria porque Castilla y León es un desastre en servicios fundamentales», y habló de Sanidad y Educación, aunque en esta última sea referente según el Informe Pisa. Cuestionado por las votaciones del pasado 9 de junio, lamentó que hubiese «mucha gente que ha votado a la izquierda se haya quedado en casa» y calificaba de «preocupante» la gestión del PP y Vox «porque se pierde población y tenemos peores servicios», alabando las gestiones de su líder Pedro Sánchez en Bruselas para conseguir 160.000 millones de euros para «hacer frente a la pandemia a la crisis que derivó y a la guerra de Ucrania».

El político leonés defendió al ejecutivo nacional y su apuesta por esta comunidad al aportar «12.000 millones de euros más que lo que llegó con Mariano Rajoy», y afeó las políticas de la Comunidad de Madrid, con Isabel Ayuso al frente, en materia fiscal al crear «un dumpling, bajando impuestos a los ricos, con 4.000 millones menos y que pide al Gobierno para que le financien más». Y dejó la pregunta sin respuesta de que hay que «saber quién Manda en el PP si la señora Ayuso, Feijoo o Miguel Ángel Rodríguez». También respaldó la financiación singular que plantea su partido porque «cada comunidad tiene un desarrollo estatutario diferente», y apostó por «dar fondos adicionales para hacer frente a la dispersión geográfica» en Castilla y León y en el caso de Cataluña porque tiene «policía autonómica, lengua oficial…».

Volviendo al territorio regional, criticó que la Junta haya «perjudicado a provincias como la de León» y abogó por «reequilibrar a todas por arriba». Esa unión, afirmó, es «bueno para que todos nos beneficiemos de las políticas», y consideró que hay «hartazgo en mi provincia y no es ajeno a las políticas del PP», que, aunque señaló no tener «nada en contra de una provincia vecina de Valladolid», sí dejó entrever que se la favorece, algo que el ministro Óscar Puente, a su modo de ver, «se preocupa de los problemas de todos, de León, de Burgos, de Ávila, y es la clave para que consigamos que todos progresemos a la misma velocidad».

Javier Alfonso Cendón volvió a abrir el melón sobre la duplicidad de fiestas en Castilla y León, conmemorando Villalar, pero también en León que sea la cuna del parlamentarismo. Para el leonés «beneficiaría porque los acontecimientos que hemos vivido porque en Villalar han sido poco edificantes. El sentimiento que hay en León es que no es nuestra fiesta, y como tenemos dos regiones diferenciadas propongo que haya dos fiestas y beneficiaría que todo el mundo tenga un sentimiento de que se celebre una fiesta propia». Algo que ha transmitido a su líder Luis Tudanca, que le respondió que «le gustaría que hubiese un consenso en la provincia para presentarlo, el lugar para debatirlo es el parlamento», aunque Cendón avanzó que tratarán de que la Diputación de León también lo respalde.

Sobre las rencillas pasadas con el alcalde de León, también socialista, José Antonio Díez, afirmó que «los alcaldes son peculiares y son la voz de sus vecinos. La persona que más cerca está de la gente que le ha votado y tiene sus peculiaridades, quieren el beneficio para sus ciudades y van a contar con nuestro apoyo». Para él tanto Díez como Puente «han hecho una magnífica labor como alcaldes con una labor intensa y lo que nos une es trabajar por la gente».

Sobre la llegada de refugiados a Villaquilambre, lo que propició ayer un desalojo en el pleno municipal, Cendón indicó en el programa La Quinta Esquina de La8 Valladolid, EsRadio y Diario de Castilla y León-El Mundo que que el rechazo que se está generando es «el caldo de cultivo que está generando la extrema derecha es lo que tiene, bulos, mentiras, racismo y xenofobia», y que la provincia de León siempre ha sido «de acogida y mucha gente vino a trabajar a las minas y ha habido concordia», y afeó al PP de Mañueco que «pudo poner un dique de contención y lo que hizo fue intensificar su discurso y ha amplificado el discurso de Vox». El diputado leonesista fue duro al hablar de esas «posturas racistas y de xenofobia» y «bulos, mentiras en redes sociales que ha habido en León» y críticas con «mensajes que ha preocupado a la sociedad leonesa por este proyecto». Y elevó la voz para pedir al PP que se posicione «porque no vale la equidistancia. Hemos visto como el vicepresidente el señor Gallardo lo ha criticado de una manera salvaje, no es de recibo que un líder político con una representación tan importante y una vicepresidencia haya dicho lo que ha dicho», aunque «Mañueco lo rectificó y lo ha corregido», pero «el PP en mi provincia está en silencio». Cuestionado por si ha fallado la comunicación del Gobierno a la Junta, Cendón aclaró que «se transmitió al mismo tiempo y hay un canal fluido. Aunque siempre todo se puede mejorar y las comunicaciones que hay. Hay que apoyar este proyecto por las personas que van a llegar porque en sus países están en persecución y se merecen que les ayudemos y les atendamos como se merecen».

Además, tendió la mano al PP «para que deje fuera a la extrema derecha» e hizo alusión a tres pactos nacionales que hicieron a Feijoo para «la reforma del artículo 49 de la Constitución, dijo que si y lo hicimos, la renovación del CGPJ dijo que quería una intermediación en Bruselas, no cumpla la constitución y no es de recibo que llevemos más de 2.000 días sin cumplir con la constitución y la tercera era poner en marcha un mecanismo para financiar mejor a las comunidades y Feijoo dijo que no».

tracking