Diario de Castilla y León

INE

Más nacimientos que muertes en Castilla y León

El INE recoge un aumento del 6,8% de los nacimientos en Castilla y León en abril, mientras que las muertes aumentan un 5,85% en junio respecto al mismo mes del pasado año

Una madre y su bebé en una imagen de archivo

Una madre y su bebé en una imagen de archivoE.M.

Publicado por
Diario de Castilla y León | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La comunidad de Castilla y León ha registrado un aumento del 6,79% en las cifras de estimación de nacimientos relativas al mes de abril de 2024, cuando se alcanzaron los 1.071 natalicios con un acumulado de 4.291. Por otro lado, la mortalidad en la región ha aumentado aumentado un 5,85% a principios del sexto mes del año 2024,frente a un ligero incremento del 0,29% en España,

Según las cifras publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el total nacional ha crecido un 1,24% en términos de nacimientos respecto al mismo momento del pasado ejercicio hasta un total de 25.036 por lo que el crecimiento de Castilla y León es 5,55 puntos superior.

Estos datos contrastan, además, con los registrados en abril de 2023 cuando la estimación de nacimientos en Castilla y León cayó un 2,96% con un total de 987 natalicios entonces y un acumulado de 3.961 en los cuatro primeros meses del pasado año, informa Europa Press.

La mayor cifra de nacimientos registrados en Castilla y León en abril se ha registrado en Valladolid, con 263, con un 21,8% más con respecto a abril de 2023; seguida de León, con 189 y un 31,2% más; seguida de Burgos, con 177 y un 4,3% menos; y Salamanca, con 125 nacimientos y un 11,34% menos.

El resto de las provincias se sitúa por debajo del centenar de nacimientos. En concreto, Segovia ha anotado 91 nacimientos en abril, un 40 por ciento más que hace un año; Ávila, con 79 y un 2,47 por ciento menos; Zamora, 58 y un 6,45 por ciento menos; Palencia, 55 y un 14,06 por ciento menos; y Soria, donde hubo 36 natalicios, la misma cifra que en el mismo mes de 2023.

Según esta estadística, Castilla y León suma un total de 4.291 nacimientos en el acumulado del año encabezados de nuevo por Valladolid, con 1.020, seguida de León, con 744; Burgos, con 710; Salamanca, con 575; Segovia, con 318; Ávila, con 288; Palencia, con 245; Zamora, con 245, y Soria, con 145.

Mortalidad

La mortalidad en la comunidad autónoma de Castilla y León aumentó un 5,85 por ciento a principios del sexto mes del año 2024 con un acumulado de 13.316 defunciones en este periodo, frente a un ligero incremento del 0,29 por ciento en España, por lo que se sitúa 5,56 puntos por encima de la media.

Al margen de los datos de nacimientos, el INE también ha publicado este miércoles el número de defunciones hasta la semana 22 del año 2024 -comienza el 27 de mayo y termina el 2 de junio- y que arroja estas cifras en Castilla y León, 518 defunciones en concreto en el periodo analizado.

Se da la circunstancia de que el pasado año la mortalidad en Castilla y León cayó un 5,83 por ciento en una semana similar con un acumulado total entonces de 12.161 defunciones, frente a un -3,33 por ciento en España.

Por provincias, con respecto a los datos de hace un año han caído las defunciones en Burgos, -2,24 por ciento; Zamora, -1,32 por ciento; Salamanca, -0,84 por ciento; y Ávila, -0,61 por ciento.

En el resto se ha anotado un incremento de la mortalidad, con especial incidencia en este caso en León, donde repuntó un 17,20%, seguida de Palencia (+15,19%), Valladolid (+7,94%); Soria (+5,45%) y Segovia (+3,97%).

En total, León registró 121 defunciones en la semana analizada con un acumulado de 3.079 en lo que va de año, seguida de Valladolid, con 98 finados y 2.358 en el acumulado; Burgos, con 73 y 1.839 en lo que va de año; Salamanca, con 66 y 1.711; Zamora, con 45 y 1.175; Palencia, con 35 y 1.012; Ávila, también con 35 muertes y un acumulado de 900; Soria, con 24 y 521; y Segovia, con 21 y 722.

tracking